top of page

UN DISEÑADOR EN PANDEMIA

  • Lucero Miranda
  • 22 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 dic 2020

Joven crea aplicaciones de juegos de mesas para entretener a cientos de argentinos.


Imagen extraída del instagram de Sebastián.


Vida y familia


Sebastián Petrucci, es un joven de 24 años que vive en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Él considera que la relación con su familia siempre ha sido normal, ya que toda su vida ha vivido con sus padres y su hermana. Desde que el COVID-19 llegó a su país las cosas cambiaron para millones de personas alrededor del mundo, pero en su caso, sus lazos familiares han mantenido el mismo rumbo de siempre.


Lo que sí nota que cambió drásticamente en su vida, fue en el aspecto personal. Sus actividades favoritas siempre fueron salir a museos o ir por la ciudad a conocer lugares nuevos, él considera que es una persona aventurera, pero a raíz de todo lo sucedido en los últimos meses, ese aspecto de su vida se ha visto interrumpido. Otra cosa que disfrutaba hacer es ir al gimnasio o juntarse con amigos, actividades que ahora solo recuerda con nostalgia y espera se puedan retomar pronto.


Estudios


Sebastián estudia Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires. A causa del virus, sus clases se atrasaron unos meses y ahora las lleva de manera virtual. A pesar de esto, él explica que no hubo mucha diferencia a las clases presenciales porque su carrera se basa en usar máquinas y en su facultad no contaba con la cantidad justa para utilizarlas en cada curso, por lo que las clases remotas no son un gran inconveniente.


Por otro lado, un aspecto negativo que él puede observar son los problemas internos que ha tenido que superar con compañeros de cursos, ya que afirma que la causa de estos casi siempre es por la falta de comunicación, algo que llegó como consecuencia del estudio remoto. La posibilidad de juntarse para coordinar trabajos y realizar un buen producto, es menos probable y eso lo frustra mucho.


Aspecto Laboral


En el aspecto laboral él ha tenido mucha suerte porque su trabajo de más de 3 años no se vio interrumpido a causa de la pandemia. Sebastián trabaja de diseñador gráfico en una empresa de videojuegos para celular, y su rol consiste en pasar los clásicos juegos de mesa en Argentina y Brasil a los celulares. Aunque se encuentra trabajando de manera remota, no encuentra molestias en esta modalidad laboral en absoluto.


Algo que si destaca es que antes de la cuarentena, a la empresa la había empezado a ir mal,

así que ya estaban trabajando desde casa, por lo que la situación no cambió mucho. Y aunque en muchos casos la pandemia haya sido perjudicial, para él llegó en hora buena, ya que la cantidad de usuarios que usaban sus aplicaciones fue en aumento a causa de esta.

En general la vida de Sebastián es un ejemplo de los casos excepcionales que se han dado a raíz de la coyuntura, su situación nos ayuda a comprender que no todo está mal y que las cosas poco van a mejorar, solo es cuestión de esforzarse y enfocarse en lo positivo.

Comments


bottom of page