top of page

PERUANA EN CHILE AFRONTANDO LA CRISIS DEL NUEVO CORONAVIRUS

  • Leo Herrera
  • 18 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 dic 2020

Sucesos y acontecimientos de una peruana afrontando la crisis del nuevo coronavirus en Chile.


María en el Templo Bahai de Sudamérica – Chile.


Vida Familiar


Ella es María Isabel Trujillo Velásquez, tiene 22 años de edad y en la actualidad reside en Chile, exactamente en la Región Metropolitana, Comuna Conchalí - Santiago De Chile. A los 7 años de edad viajó con su familia al país vecino, en busca de una mejor vida y pues ya lleva 15 años viviendo allá junto a su padre, su madre y su pequeña hermana.


Vida Profesional


Al terminar la escuela, estudió Enfermería por 3 años, en el Instituto Profesional AIEP (Academia De Idiomas y Estudios Profesionales). Hoy en día labora en el área de Urgencias en la Clínica “Dávila”, ubicada en la misma ciudad. Un día tuvo libre en el trabajo y estando en casa fue cuando anunciaron por televisión que en Chile se había presentado el primer caso de COVID-19; al inicio lo tomó de manera tranquila, pues pensó que era un virus el cual posteriormente iba a ser controlado.


Estado De Catástrofe


Sin embargo, los casos de contagio fueron aumentando poco a poco con el pasar de los días, tanto así, que para el gobierno se convirtió en una situación difícil de controlar. Al ver que el problema se les iba escapando de las manos y con la población pidiendo que se tomen las respectivas medidas; el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique, decretó al país en “Estado de Catástrofe” ante el avance del virus, mandando así al país a cuarentena. Una cuarentena que con el pasar de los meses iba a seguir extendiéndose conforme los casos iban aumentando; es más, ella afirma que en diversos sectores de la Región Metropolitana aún siguen bajo ésta medida de prevención. Durante éste proceso de aislamiento social, pasaba los fines de semana junto a su familia tratando de distraerse con actividades lúdicas debido a que de lunes a viernes tenía que retornar al trabajo.


Vida Laboral


Para María el hecho de seguir laborando, en parte le favorecía ya que económicamente le habían aumentado el sueldo, pero por otro lado ella tenía que tener mucho cuidado, pues laboraba en un lugar donde había bastantes infectados; para ello, al salir de la clínica se desinfectaba y en el trayecto de regreso a casa de igual manera, pues era muy consciente que al llegar pudiese contagiar a algún miembro de su familia, cosa que nunca pasó, además, en la clínica cada 3 días les realizaban la prueba para así poder cumplir con las medidas correspondientes.


Ella asegura que la persona responsable no tiene nada que temer, ya que siempre hará las cosas bien, con la bendición de Dios. Para ella ha sido algo muy lamentable que haya pasado todo esto, pues a diario veía perder la vida a muchas personas cada 2 horas, sin embargo, hoy por hoy ella ha dejado de ver ciertos episodios, ya que los casos han bajado enormemente a comparación de cuando inició.


De regreso a casa


Chile vive día a día, tratando de recuperarse lentamente de ésta catástrofe; volviendo así muchas personas a laborar con sus respectivos protocolos. María espera que dentro de poco salga la vacuna y así de una vez pasar página a toda ésta complicada situación que nos tocó vivir, además en todo éste tiempo y con todo lo vivido ha pensado en volver pronto a Perú, pues extraña el país donde nació y más aun teniendo lejos al resto de sus familiares.

Kommentare


bottom of page