top of page

LA PENA DE MUERTE NO SUPONE UNA SOLUCIÓN

  • Rogelio Vizconde
  • 8 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 dic 2020


La pena de muerte.


Ante los diferentes problemas que aquejan al país tales como delincuencia, extorción, secuestro y violación, una propuesta extremista sale a flote la cual consiste en la pena de muerte para algunos de los casos antes mencionados, sin embargo lo que pudo revelar en el sondeo de opinión realizado en base a esta propuesta, esto no propondría un cambio significativo de acuerdo a la opinión publica.

Karla Matta Sembrera (20, Estudiante Universitaria)

“No, porque aparte de que nuestro país forma parte de los derechos humanos, considero que esa no es la solución para resolver los casos de violencia con más sangre y muerte, la muerte de una víctima no se soluciona con la muerte del victimario. se debería plantear penas con mayor severidad, por otro lado, sabemos que la libertad es muy relevante para la vida de un ser humano y al serle arrebata creo que es lo correcto”.





Dilan Alegria Palomino (23 años, Diseñador gráfico)

“No, la historia nos demuestra que la pena de muerte no ha solucionado ni solucionará el crimen en la sociedad, lo que si lo soluciona es la educación y el trabajo. Por otro lado, en Perú contamos con casi el 50% de presos sin una sentencia, es decir, que no se define aún su culpabilidad. Además, ya es bien conocido que las máximas autoridades judiciales resultaron corruptas y blindados por partidos políticos igual de despreciables.

Entonces, ¿Cómo introducir la pena de muerte (inútil, al fin y al cabo) en uno de los países con peor sistema judicial del mundo? No la necesitamos, necesitamos buenos sistemas de justicia, buenas autoridad y buena educación. Para cuando tengamos esto, matar criminales nos parecerá lo que realmente es: un pensamiento de sociedad retrógrada”.


Marcia Aurora Muñoz (19, Estudiante Universitaria)

“No estoy a favor de que se proponga la pena de muerte en el Perú, creo que las personas que proponen esta medida suelen ser muy populistas que no se dan cuenta el impacto que tendría esta medida, el problema está en que si se toman estas acciones te estarías saliendo de un tratado de los derechos humanos universales y por eso las organizaciones mundiales no podrían tener injerencia en nuestro país es decir si entra algún gobierno terrorista o dictatorial ningún país externo podría intervenir acá es por eso que desde mi punto de vista no debería aprobarse una ley así porque estaríamos perdiendo tratados y a la vez violando un derecho fundamental de cada persona ”.


Viyú Castillo Aguilar (19, Estudiante Universitaria)

“No aunque por una parte podría ser bueno porque ayuda para asustar a los violadores y probablemente estas personas decidan no volver a hacer eso porque ya se aprobó la pena de muerte, ¿pero que pasaría con las personas que sufren de trastornos psicópatas? En ese caso si, ya que si importar de que haya ley o no ellos van a matar, además pienso que si se adopta esta medida, probablemente en el aspecto psicológico de esas personas culpables, en sus familiares para ser más precisos caigan en el mismo error producto del sufrimiento de la pérdida de su padre o madre debido a la pena de muerte, prácticamente seria en vano y los psicópatas no entienden nada por más de que le den ayuda psicología y tratamiento seria en vano “.


Ximena Laurente Reategui (19, Estudiante Universitaria)

Considero que la pena de muerte no debería ser aplicada en nuestro país, uno donde tenemos mucha desigualdad social y en donde se puede deducir que, en caso de tener aprobada esta medida, se perderían muchas vidas injustamente, así como tendríamos culpables con vida. También es importante mencionar que atentar contra una vida, solo se comprende de personas con alguna enfermedad mental como depresión, sensaciones de perdidas, violencia, etc. Por lo que considerar siquiera aplicarla sería incorrecto, en el Perú tenemos un sinfín de injusticias diarias, que son dejadas en segundo plano, y también tenemos un estado deficiente, así que no espero mucho de una autoridad como esa haciendo uso de una medida como tal.

Comments


bottom of page