top of page

CONOZCA UN POCO MÁS DE LA LEY DE REPROGRAMACIÓN Y CONGELACIÓN DE DEUDAS

  • Carlos Ponce
  • 15 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 3 dic 2020

Esta norma beneficiará a las mypes y personas que deben a los bancos.

Realización de pagos en esta pandemia generada por el covid -19.


El Perú actualmente se encuentra enfrentando una pandemia causada por el covid -19, esto ha generado diversos problemas al país, uno de ellos es el cierre temporal de los negocios, tomando medidas de bioseguridad, con el fin de disminuir la tasa de contagios, estas acciones fueran tomadas por el gobierno del presidente Martín Vizcarra , por ende, personas naturales y empresarios, se vieron perjudicados frente a esa decisión , esto conlleva a diversas consecuencias, ya que al no generar ganancias o no laborar, las personas no tienen cómo pagar las deudas que deben en alguna entidad bancaria.

Frente a esta problemática que perjudica a muchos peruanos, el Parlamento y el Gobierno llegaron a un acuerdo para sacar la ley N° 31050 que “Establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las mypes como consecuencia del covid-19”, dicha norma considera menores tasas de interés y el congelamiento de las deudas con la finalidad de que las personas no sean perjudicas y puedan viabilizar el pago crediticio,

También, la ley dispone la creación del “Programa de garantías covid-19” a cargo del Gobierno nacional que otorgará únicamente respecto a: créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y mypes, además dicha ley especifica la garantía por parte del Estado se realiza transcurrido 90 días calendarios de atrasos con los créditos reprogramados por las empresas.

Komentáře


bottom of page