top of page

CALZADO DASSA

  • Leo Herrera
  • 13 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 dic 2020

Trujillo: Pandemia afectó gravemente la industria del calzado

Logotipo de CALZADO DASSA.


El departamento de La Libertad, ubicado en el noroeste del país, está integrado entre otras, por la provincia de Trujillo, donde se encuentra la ciudad capital homónima y el distrito de El Porvenir, que juntos conforman una de las principales zonas de calzado del Perú.


La región cuenta con un promedio de 3 mil talleres, fábricas y establecimientos dedicados a actividades relacionadas con el cuero, calzado y manufacturas. Este rubro tiene un gran potencial dinamizador de la economía y generador de empleos, sin embargo, por causas y efectos del coronavirus, los industriales señalaron que las fábricas redujeron el 70% de la fuerza laboral de sus producciones por la caída de ventas.


Un claro ejemplo en la ciudad de Trujillo fue la empresa “CALZADO DASSA”, la cual se vio afectada gravemente por la pandemia ocasionada por el Covid 19, puesto que habían preparado su producción para la campaña escolar y Día del Padre; siendo ésta una inversión detenida al no tener ventas del calzado y posteriormente no contar con capital de trabajo para seguir produciendo, debido a la restricción laboral que dispuso el Estado para prevenir un mayor contagio del COVID-19.


Es por ello que Leoncio Herrera y Betty Mendoza, propietarios de la empresa, comentan que pese al FAE-Mype propuesto por el Gobierno, el cual es un Fondo estatal creado para garantizar créditos de capital de trabajo para las micro y pequeñas empresas (Mypes); favorecía mayormente a las grandes empresas, dando pocas opciones de recuperación a las demás. Sin embargo, con el pasar de los meses y con el posterior levantamiento de la cuarentena, pudieron reabrirse diversos centros comerciales, de ésta manera se fue dando salida poco a poco a toda la producción retenida a causa del confinamiento.


Actualmente, CALZADO DASSA ha vuelto a laborar en sus diversos establecimientos con sus respectivos protocolos, esperando que tanto la crisis política como la crisis económica del país se estabilicen, y sobre todo que lo más pronto posible se encuentre la vacuna para poder terminar de raíz con la pandemia que no solo ha afectado la industria del calzado, sino también a las demás industrias; pudiendo así todos volver a la normalidad.

Comments


bottom of page