PERUANOS NO CONFIAN EN LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA EN TIEMPOS DE COVID-19
- Allison Moreno
- 8 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 dic 2020

Fotografía recuperada de: https://peru.as.com/peru/imagenes/2020/04/10/tikitakas/1586544416_709724_1586544635_noticia_normal.jpg
Los peruanos consideran que la población no está tomando conciencia de sus actos en medio de la pandemia por el Covid-19. Hay decepción debido a que uno de los factores más importantes para vencer este virus es la responsabilidad de los ciudadanos. Este sentir se pudo revelar en un sondeo de opinión efectuado a profesionales peruanos que viven bajo esta coyuntura.

Alexis Verastegui (28, Ingeniero Industrial): "Generalmentelas personas recién cambian de hábitos cuando la enfermedad llega a familiares, amigos, o en el peor de los casos a uno mismo. Entonces recién empiezan a sentir el malestar, la pena, la culpa y la impotencia por no haber tomado conciencia antes. Entonces la ciudadanía recién empieza a tomar acciones cuando el daño por el Covid-19 ya está hecho”.

Foto de Alexis Verastegui
Paul Puccio (23, Diseñador):
"Se ha perdido el temor al contagio, por ende, se está tomando todo más a la ligera. Las personas cumplen con unas cuantas medidas de protección descuidando otras muy importantes e igual se sienten "tranquilas" al salir y como si no pasara nada, sin conciencia alguna de lo que pueda provocar. Producto quizá de la “criollada” o la mala información”.

Foto de Paul Puccio
Ana Portillo (27, Egresada en Historial del Arte): “Lastimosamente esta situación sólo ha servido para hacer un sondeo del egoísmo que tiene gran parte de la población peruana. Es triste, pero ni aún con toda la publicidad y mensajes que están generando desde los ministerios, los peruanos han despertado de su inconsciencia. Lo vimos antes y es más que seguro que lo volveremos a ver, la población saliendo confiadamente y sin la protección necesaria, pensando que todo ya pasó”.
Foto de Ana Portillo

Helmut Verastegui (28, Ingeniero Eléctrico):
“Según mi perspectiva, los ciudadanos conforme ha ido pasando el estado de emergencia se sienten más confiados con respecto a no contagiarse,de modo que sus medidas de prevención han disminuido. Ya no está ese temor de contagiarse como antes e inclusive suelen saltarse los protocolos de limpieza que hace unas semanas si realizaban”.

Foto de Helmut Verastegui
Lidia Suarez (27, Egresada en Turismo y Hotelería):
“No ha sido fácil para nadie tanto para los Peruanos como para las personas de otros países esta realidad nos tomó de sorpresa. Ahora la gente ha sido más consiente, al principio pensábamos que iba a pasar como lo fue con una pandemia de hace años que fue como un resfrió pero esto fue mayor, aunque claro que no faltan los ciudadanos que no quieren acatar las normas”.
Foto de Lidia Suarez
Comments