top of page

NASA REVELA SONIDOS DEL UNIVERSO NUNCA ANTES ESCUCHADOS

  • Lucero Miranda
  • 29 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 dic 2020

En su publicación de Twitter indicaron que su lista de reproducción estaba “llena de nuevos gemidos y silbidos de nuestro universo”.


Imagen compartida a través del Twitter de la NASA.


Justo a tiempo para Halloween, la NASA publicó el pasado miércoles 28 de octubre un comunicado anunciando que habían captado sonidos con sus naves espaciales y, además crearon una colección de estos “sonidos siniestros”.

TRADUCCIÓN:

“Psst… Uh, ¿alguien escuchó… eso?

No fue nuestra intención asustarlos. Es solo que nuestra nueva lista de reproducción de @SoundCloud captura todas los gemidos y silbidos de nuestro increíble universo y ¡queríamos compartirlos todo con ustedes! Esta #NASAHalloween, entra en las en las profundidades más profundas del espacio”


Dentro de esta lista de sonidos, el que más destacó fue el de los temblores de Marte, los que probablemente causaron un martemoto. Esto se supo con ayuda del módulo de aterrizaje de Marte, Mars InSight, que gracias al instrumento de Experimento Sísmico para Estructura Interior (SEIS) se pudo detectar, aunque muy débil, la señal sísmica.

Adicionalmente, presentaron melodías del centro de la galaxia, captadas en la Vía Láctea. Estas son parte de los distintos tipos de luz que se ven a través de los telescopios, que son como una traducción de los datos de estos sonidos. Incluso, desde el centro de la galaxia, se captaron sonidos del masivo agujero negro de cuatro millones de masas solares.

Las auroras giratorias de Júpiter tampoco pasaron desapercibidas, estas fueron captadas desde la nave espacial Juno, el 2 de febrero de 2017. Se pudieron escuchar con las ondas de radio y plasma que había en la magnetosfera del planeta y el instrumento Juno Waves.

Finalmente, son los sonidos de más de 13.800 millones de años, aquellos que existieron solo cuando el universo era aún vacío y sin estrellas o planetas, los que despertaron el asombro de los usuarios, quienes quedaron deslumbrados con la tecnología que debió tener la nave espacial Planck de la ESA, para poder captarlos.


Para escuchar la lista de reproducción clic aquí.


Comments


bottom of page