top of page

LA INSEGURIDAD CIUDADANA UNO DE LOS PROBLEMAS PRINCIPALES EN LA SOCIEDAD PERUANA

  • Rosa Mamani
  • 8 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 dic 2020

Robo en autobús, extorsiones, saqueos en hogares siguen siendo un dilema en plena pandemia.

PNP con ayuda del serenazgo, atraparon aun delincuente que acababa de robar una cartera.


Los peruanos tienen como hecho que la inseguridad ciudadana sigue siendo el principal problema que vive el país. Sin embargo, debido a la pandemia en el Perú, uno de los problemas es sobre la irresponsabilidad de las personas ante las medidas de seguridad que el estado ha tomado para sobre llevar la crisis sanitaria, según se pudo manifestar en un sondeo de opinión a los ciudadanos de distintos distritos.


Sebastián Padilla (20, estudiante):

“Un problema claro es la delincuencia, uno no puede caminar tranquilo por las calles; recuerdo que me robaron en una combi, me arrancharon el celular cuando regresaba a mi casa. También está la venta de drogas y los constantes disparos que hay por la zona, antes venían vándalos de otro lugar y se peleaban con las personas de mi barrio. Pero actualmente diría qué un problema más es la irresponsabilidad de las personas con el uso de las mascarillas porque no se las colocan correctamente”.


Ximena Laurente (19, estudiante):

“Vivo en el distrito de Comas y los problemas que más agobian en mi distrito son, la inseguridad ciudadana; un asalto es cosa de todos los días en el distrito. Robos a mano armada, saqueos de casas y extorsiones. El comercio informal, por la falta de empleos en gran parte de la población del distrito y por una mala gestión de negocios propios que optan por informalidad. La falta de educación ambiental, no es una sorpresa pasar por veredas y jardines públicos y encontrar desechos regados, si bien en el año 2019 la municipalidad de Comas se esforzó en mejorar las áreas verdes del distrito, duraron menos de 1 mes”.


Edwin Baldeón (28, Trabajador independiente / docente):

“Actualmente, diría que la seguridad ciudadana, este primer punto que mencioné está ligado directamente a la falta de comisarías propias, ya que solo dependemos de la comisaría de Laura Caller que está muy lejana con respecto a esta zona. Secundario a ello sería el poco asfaltado de las pistas, aunque ya se está solucionando poco a poco".




Maryori Haro (19, estudiante):

“El problema principal es que en el lugar que resido existen una gran cantidad de restaurantes que no cumplen con el régimen de sanidad solicitada por el gobierno del Perú. Por ello ese vendría hacer el problema principal de mi localidad ya que arriesgan la salud y la integridad de los comensales que asisten o asistirán a esos restaurantes”.






Jeniffer Gómez (19, estudiante):

“Ahora uno de los problemas es el incumplimiento respecto al distanciamiento social. De hecho, últimamente hay zonas en específico como mercados, donde hay demasiada gente, incluso más de lo que había antes de la pandemia y las personas parece no importarles. En ocasiones, los mismos vecinos hacen reuniones o cosas por el estilo, los policías sólo pasan mas no les dicen nada, sé sabe que el distanciamiento es casi en todo el Perú, pero he visto la diferencia, al menos con otros distritos y Comas está fatal”.

Comments


bottom of page